Cinco datos que quizás no sabías del reggaetón
Cada 15 de septiembre se celebra del Día del reggaetón, el género que se toma el mundo. La celebración empezó en el 2007 en Puerto Rico, pero 13 años después y debido a la importancia del movimiento cultural, son muchos los lugares del planeta donde no se deja pasar este día.
1. El término “reggaetón” nació después de que el productor Michael Ellis agregara la sílaba “ton” a “reggae”. Esto con el fin de engrandecer la palabra, algo como “reggae grande”. La palabra fue acuñada en 1988.
2. El ‘Dem Bow’, ritmo insignia del reggaetón, fue producido en 1990 por Steely & Clevie. Todo comenzó con la canción Shabba Ranks, de ahí en adelante se popularizó dentro del reggaetón.
3. La primera mujer en interpretar reggaetón no fue puertorriqueña. Se trata de Lady Ann, una panameña quien en 1993 interpretó canciones cuando el género aún no era internacional y se conocía, localmente, como reggae en español. Sus canciones hablaban del acoso sexual, tiempo después se alejaría de cantar y se dedicaría a tener un salón de belleza.
4. Bailar reggaetón puede ayudarte con tu salud. Bailando reggaetón durante una hora puedes llegar a quemar hasta 800 calorías.
5. El reconocido periódico New York Times aseguró que el reggaetón no tenía futuro. En una reseña, hecha precisamente en el año en que empezó a celebrarse el día del reggaetón, cuestionó la fama “efímera” de Wisin y Yandel. Bueno, ya sabemos que estaban equivocados en su predicción.