Tal es el fanatismo del cantante de reguetón Benito Martínez Ocasio, mejor conocido como “Bad Bunny”, que se ha convertido en un fenómeno social y cultural digno de estudio.
Y es que sus canciones que tocan temas como racismo, clasismo, gentrificación y violencia de género, lideran las listas de éxitos de las plataformas digitales de música. Incluso, fue calificado como el artista más escuchado en 2022 en Spotify.
Por ello, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que ofrecerá en 2023 un posgrado llamado “Reggaeton como resistencia al colonialismo estadounidense y masculinidad suave como capital sexual: el fenómeno Bad Bunny”.
Las clases serán impartidas a partir del lunes 9 y hasta el 23 de enero del próximo año por la Dra. Ariadna Estévez López, quien tiene un posgrado en la Sussex University y una maestría en la City University, ambas en Reino Unido.
Tendrá una duración de 10 horas y 30 minutos, divididas en tres sesiones, únicamente los días lunes de 10:30 a 14:00 horas de manera presencial, y solo hay cupo disponible para 15 personas.
En cuanto al temario se divide en tres unidades:
1. Historia del reggaeton como resistencia cultural.
2. Masculinidad en el reggaetón.
3. El fenómeno Bad Bunny